En la actualidad, el turismo responsable es más que una tendencia; es una necesidad imperante…
Xochimilco, Barrio Mágico Turístico

Xochimilco, cuyo nombre proviene del náhuatl y significa “Lugar de la sementera florida”, es una de las zonas más emblemáticas de la Ciudad de México. Este sitio conserva vestigios del pasado lacustre que alguna vez definió la totalidad del Valle de México, permitiendo a los visitantes adentrarse en una atmósfera llena de historia, cultura y tradiciones ancestrales.
Gracias a su riqueza natural y su relevancia histórica, Xochimilco ha sido declarado Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la UNESCO, un reconocimiento que resalta su importancia en la identidad nacional.
Un Viaje a los Orígenes de Xochimilco
La historia de Xochimilco se remonta a tiempos muy antiguos del México prehispánico. Antes de la llegada de los xochimilcas, el área estaba habitada por comunidades de las villas de Copilco y Cuicuilco. Sin embargo, con el arribo de la tribu xochimilca a los territorios ribereños del sur del Valle de México, comenzaron a surgir pequeñas aldeas y pueblos que han perdurado hasta nuestros días, como Mixquic, Culhuacán y Tláhuac.
Durante la época virreinal, Xochimilco adquirió un papel significativo debido a los privilegios que la Corona Española le otorgó, así como al apoyo de algunos de los conquistadores más influyentes. En este periodo, la cultura indígena del lugar se fusionó con las doctrinas católicas, dando lugar a un sincretismo religioso que aún perdura. Un ejemplo destacado es la festividad del Niñopa, una venerada imagen del Niño Jesús que es llevada a distintas casas del barrio, en un proceso de solicitud que puede demorar incluso décadas.
Lugares Imperdibles en el Barrio de Xochimilco
Xochimilco cuenta con una serie de edificaciones históricas y espacios emblemáticos que reflejan su esplendor colonial y su arraigada identidad cultural. Uno de los sitios más representativos es el Convento de San Bernardino, construido en el siglo XVI. Su diseño, de gran sencillez pero con una presencia monumental, incluye un amplio atrio frontal, característico de las construcciones religiosas novohispanas.
Además del Convento de San Bernardino, se recomienda visitar otras capillas históricas de la zona, como la de San Cristóbal, la del Rosario y la de Santa María. El centro de Xochimilco también alberga espacios pintorescos como el Parque Morelos y el mercado local, donde se puede disfrutar de la gastronomía y la artesanía típica de la región. Muy cerca de este mercado se encuentra el célebre mercado de flores y plantas, un lugar colorido donde los campesinos comercializan algunas de las especies más exóticas y bellas, abasteciendo a toda la ciudad con su espléndida diversidad botánica.
Cómo Llegar a Xochimilco
Xochimilco es fácilmente accesible tanto en transporte público como privado. Para quienes viajan en automóvil, las principales vías de acceso son la Carretera Xochimilco-Tulyehualco, la Calzada México-Xochimilco y Periférico Sur. En cuanto al transporte público, la forma más sencilla es tomar la Línea 2 del Metro hasta la estación Taxqueña, y desde allí abordar el Tren Ligero, que llega directamente a Xochimilco.
Un Legado Acuático en Riesgo
Antiguamente, el Valle de México estaba cubierto por un vasto lago que permitía la comunicación y el comercio a través de embarcaciones. Sin embargo, a lo largo del tiempo, este ecosistema se ha visto gravemente afectado por la desecación de los cuerpos de agua, impulsada por políticas gubernamentales para evitar inundaciones, así como por la falta de interés en la preservación del medio ambiente. A pesar de estos cambios, Xochimilco ha logrado conservar parte de sus canales, donde las trajineras aún surcan las aguas, funcionando tanto como un atractivo turístico como un medio de transporte para los habitantes de la zona.
Festividades y Tradiciones Vivas
Xochimilco es un lugar donde las tradiciones siguen vigentes. Una de sus celebraciones más importantes es la Fiesta del Niñopa, que se lleva a cabo el 2 de febrero. Esta festividad es un evento de gran relevancia para la comunidad, ya que simboliza la unión y el sentido de identidad entre los habitantes del barrio. Además, cada año se celebra La Flor Más Bella del Ejido, un certamen que exalta la belleza de las mujeres de la región y promueve la conservación de las tradiciones culturales locales a través de diversas actividades artísticas y recreativas.
Actividades para Disfrutar en Xochimilco
Uno de los principales atractivos turísticos de Xochimilco es su sistema de canales navegables, donde los visitantes pueden abordar trajineras decoradas con flores y colores vibrantes para recorrer la zona al ritmo de la música mexicana. Durante el paseo, es común encontrar mariachis, vendedores de comida tradicional como elotes, esquites y antojitos mexicanos, así como puestos de artesanías.
Para los amantes de la naturaleza, una visita a los ajolotarios y las chinampas ecológicas es una excelente opción. Los ajolotarios son espacios dedicados a la conservación del ajolote, una especie endémica de México que se encuentra en peligro de extinción. Por otro lado, las chinampas son un sistema de cultivo prehispánico basado en islas flotantes que aún se utilizan para la agricultura y la reforestación del ecosistema lacustre.
Xochimilco: Un Tesoro Cultural y Natural
A pesar de los retos ambientales y urbanos, Xochimilco sigue siendo un símbolo de la riqueza histórica, cultural y natural de México. Con sus festividades llenas de significado, sus paisajes únicos y su atmósfera vibrante, este barrio capitalino invita a locales y turistas a descubrir la magia que encierra cada rincón de su territorio. Navegar por sus canales, recorrer sus mercados y admirar sus edificaciones coloniales son experiencias que transportan a un pasado lleno de esplendor, haciendo de Xochimilco un destino imperdible en la Ciudad de México.
Comments (0)