Viajar es de esas actividades que nos encanta a todos, porque sin duda, no existe…
Tacuba, Barrio Mágico Turístico

Tacuba, un barrio con gran importancia histórica en la Ciudad de México, ha sido testigo de innumerables transformaciones a lo largo de los siglos. Su pasado prehispánico, su relevancia durante la colonia y su evolución en la modernidad lo convierten en un destino fascinante para conocer más sobre la historia de la capital mexicana.
A pesar del paso del tiempo y el crecimiento urbano, Tacuba sigue siendo un lugar con un fuerte arraigo histórico y cultural. Sus calles, templos y plazas narran la historia de un pasado glorioso que ha dejado huella en la identidad de la Ciudad de México. Sin duda, visitar Tacuba es realizar un viaje en el tiempo, donde el esplendor prehispánico, la influencia colonial y la modernidad conviven en un mismo espacio.
Orígenes y Significado de Tacuba
Tacuba, cuyo nombre en náhuatl significa “lugar de jarillas”, fue conquistada por el emperador azteca Itzcóatl entre 1428 y 1430. Junto con Texcoco y Tenochtitlán, formó parte de la Triple Alianza del Imperio Azteca, lo que la convirtió en un punto estratégico de la región. Su calzada, conocida como Tlacopan, conectaba esta comunidad con el centro ceremonial mexica y fue el escenario de importantes eventos históricos, como la llamada “Noche Triste”.
Tacuba en la Época Colonial
Con la llegada de los españoles, Tacuba se convirtió en un punto clave para la evangelización y la expansión colonial. Los franciscanos edificaron un convento y la iglesia de San Gabriel Arcángel, un templo que hoy en día sigue en pie y representa uno de los principales atractivos del barrio. En el siglo XVII, la región contaba con un gran número de haciendas y una comunidad dedicada principalmente a la labranza. Durante el siglo XVIII, Tacuba llegó a incluir 28 pueblos y 12 barrios, con el Río de los Remedios como un elemento esencial en la vida cotidiana de sus habitantes.
Monumentos y Lugares Emblemáticos
Uno de los sitios más representativos de Tacuba es la Parroquia y Ex Convento de San Gabriel Arcángel, un recinto religioso de gran belleza arquitectónica. Su altar principal presenta un retablo dorado de estilo barroco con 12 pinturas de santos y una imagen de la Virgen. En el centro se encuentra Jesucristo en la Cruz y, más arriba, Dios Padre. Además, el ex convento conserva parte de su antiguo claustro, lo que permite a los visitantes conocer más sobre la vida religiosa de la época colonial.
Otro lugar icónico es el Árbol de la Noche Triste, ubicado en el barrio de Popotla. Según la leyenda, fue allí donde Hernán Cortés lloró tras la derrota sufrida a manos de los mexicas el 30 de junio de 1520. Aunque el árbol original fue incendiado en 1872, sus restos aún pueden verse en una pequeña plaza del barrio. Cerca de este sitio se encuentra la Parroquia del Pronto Socorro, otro importante templo de la zona.
Espacios de Recreación y Cultura
El Jardín Cañitas es un espacio ideal para el esparcimiento, con bancas, juegos infantiles y canchas deportivas. Otra construcción destacada en Tacuba es el Colegio Militar, un complejo arquitectónico de gran importancia histórica. Fundado en 1823, fue el centro de formación de los cadetes del ejército hasta la década de 1970. Actualmente, alberga la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, y puede ser visitado en ciertos días del año.
Otra actividad recomendada en Tacuba es la visita al Museo de las Caballerías, un recinto histórico que en su momento sirvió para el adiestramiento de los caballos del Colegio Militar. Este museo ofrece una mirada detallada a las diferentes etapas de la historia de México relacionadas con el uso de caballos en el ámbito militar.
Cómo Llegar a Tacuba
Para llegar a Tacuba, se pueden utilizar diversas vías de acceso, entre ellas la Calzada México-Tacuba, el Boulevard Manuel Ávila Camacho, el Boulevard Adolfo López Mateos, Legaría, Marina Nacional y Avenida Azcapotzalco. En cuanto al transporte público, el barrio cuenta con las líneas 2 y 7 del Metro, así como varias rutas de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).
Tradiciones y Festividades
Uno de los eventos más importantes en Tacuba es su fiesta patronal en honor a San Gabriel Arcángel, celebrada el 24 de marzo. Durante esta festividad, se instalan puestos de comida, se realizan danzas tradicionales y espectáculos de fuegos artificiales, lo que convierte a la comunidad en un punto de encuentro para locales y turistas.
Un Lugar con Historia Viva
Tacuba se encuentra en una ubicación privilegiada dentro de la Ciudad de México, con varios atractivos turísticos cercanos que vale la pena visitar. A pocos minutos, en la colonia Anáhuac, se encuentra el Museo Soumaya, un recinto de arte con una vasta colección que incluye obras de Rodin, Dalí y Van Gogh. También está el Acuario Inbursa, uno de los más grandes de Latinoamérica, ideal para conocer la vida marina.
Otra opción es recorrer Polanco, un barrio con boutiques exclusivas, restaurantes de alta cocina y el Bosque de Chapultepec, donde se encuentran el Castillo de Chapultepec y varios museos de renombre, como el Museo Nacional de Antropología. Al norte, Azcapotzalco ofrece sitios históricos como la Parroquia de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago. Además, la cercanía de Tacuba con el Centro Histórico permite acceder fácilmente a lugares icónicos como Bellas Artes y el Zócalo, enriqueciendo cualquier visita a la zona.
Comments (0)