• Home
  • Barrios Magicos de CDMX
  • Que son los Barrios Mágicos
  • Barrios por alcaldía
  • Articulos y Tips
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
Barrios Mágicos de la Ciudad de México
Menu
  • Home
  • Barrios Magicos de CDMX
  • Que son los Barrios Mágicos
  • Barrios por alcaldía
  • Articulos y Tips
  • Reservación de Hotel
  • Contáctanos
 › Barrios Magicos de Alvaro Obregon › Barrios Magicos de la Ciudad de Mexico › San Ángel, Barrio Mágico Turístico

San Ángel, Barrio Mágico Turístico

San Angel, Barrio Mágico Turístico1

sYqUPjOef8 No Comment     Barrios Magicos de Alvaro Obregon, Barrios Magicos de la Ciudad de Mexico

San Ángel es un barrio de la capital del país, que todavía mantiene un ambiente típico mexicano. Allí las antiguas construcciones, jardines y plazoletas, nos consiguen transportar a cierto tiempo- hace muchos años- en los que este barrio, en su momento dorado, servía como refugio de descanso para las familias pudientes del porfiriato. Es el principia en un pequeño pueblo de Chimalistac, sitio de enorme belleza y tradición, y luego se prolonga hasta llegar a otro barrio hermoso, Coyoacán, y por el otro lado, hasta Tizapán. Los orígenes de este barrio se remontan a los tiempos coloniales, cuando se inauguró el Convento del Carmen.

Este último complejo se levantaba sobre un vasto terreno que abarcaba desde donde actualmente se localiza la Avenida de los Insurgentes hasta llegar al Templo de San Jacinto. El Convento del Carmen, incluía huertas de gran tamaño, de donde obtenían alimentos sus moradores. Lo anterior, junto con la esforzada labor de los frailes, les hizo obtener una enorme riqueza a los frailes. Por ello lograron edificar construcciones sólidas y admirables, que se conservan hasta hoy día. A la postre, durante el mandato de Porfirio Díaz, algunas de las familias más adineradas de la capital, adquirieron diversos lotes en esta área para la construcción de villas campestres, que destacaban en ese entonces, por aparecer en una de las zonas más apartadas de la ciudad de México.

Qué visitar en el Barrio de San Ángel

Por el desarrollo anteriormente mencionado, es que San Ángel es un barrio con tantas casonas y edificios construidas con elegancia y combinando las tendencias francesas de aquellos años con las usanzas arquitectónicas de las comunidades típicas mexicanas. Con el transcurrir del tiempo y de un modo parecido a lo que aconteció con Coyoacán, el barrio de San Ángel fue incorporado a la ciudad de México.

De cualquier manera, consiguió preservar en alto grado sus hábitos de vida y sus tradiciones, además de un ambiente que aún exhibe mucho de provincial. Los visitantes en San Ángel podrán hallar muchos atractivos de toda clase, desde la bella proyección arquitectónica de sus casas y templo, o bien, desde el disfrute del apacible ambiente de sus jardines y casonas, hasta empaparnos en la el ambiente tradicional mexicano, en alguno de los centros culturales más importantes, como la Casa del Risco, mismo que, en el conjunto de sus tesoros, incluye una bella fuente que muestra mezclados, adornos asiáticos con otros mexicanos tradicionales.

Cómo llegar al Barrio de San Ángel

Se puede acceder al Barrio de San Ángel a través de la Avenida Revolución, la Avenida Insurgentes, la Avenida Universidad, la Avenida Miguel Ángel de Quevedo y Altavista. De la misma manera se recomienda utilizar la línea 1 del Metrobús y la línea 3 del metro.

Información relevante acerca del Barrio de San Ángel

Otro punto imperdible en San Ángel es el Bazar del Sábado, mercado popular en donde se puede comprar una enorme variedad de creaciones artesanales y obras de arte de gran calidad, en un entorno colorido y bullicioso. Del mismo modo hay que ponderar la enorme variedad culinaria que se puede hallar en San Ángel, especialmente en la Plaza de San Jacinto, en donde existen bellas terrazas con mesas al aire libre en donde se puede degustar las mejores creaciones de la cocina nacional e internacional.

Una vía para conocer el barrio de San Ángel, es a pie, puesto que de esta manera se explora de manera más profunda las muchas calles y callejones con las que cuenta este formidable lugar.

Actividades a realizar

Vamos a señalar cuáles son los sitios imperdibles del Barrio de San Ángel, para el caso de una visita a esta magnífica zona de la capital del país. En este sentido, destacan el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo; la Ex Hacienda Goycochea, la Calle Altavista, la Iglesia de San Jacinto, la Casa del Risco, Centro Cultural San Ángel, la Casa Jaime Sabines. Además, aconsejamos acudir a San Ángel en el marco de sus festividades típicas más significativas: la Feria de las Flores, misma que tiene lugar entre el 9 y el 24 de junio y la Fiesta de la Virgen del Carmen, el 16 de julio.

{{Ubicación de San Angel, Barrio Mágico Turístico}}

  • San Angel, Barrio Mágico Turístico2
  • San Angel, Barrio Mágico Turístico3

Related Articles

Mixquic, Barrio Mágico Turístico1
Mixquic, Barrio Mágico Turístico
Azcapotzalco, Barrio Mágico Turístico1
Azcapotzalco, Barrio Mágico Turístico
Mixcoac, Barrio Mágico Turístico1
Mixcoac, Barrio Mágico Turístico

Leave a Reply Cancel reply

loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

BARRIOS MÁGICOS DE LA CDMX

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Barrios Mágicos de la CDMX por alcaldía
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Barrios Mágicos de la Ciudad de México