Maíz Azul es una iniciativa gastronómica que busca fomentar el consumo de maíz criollo cultivado…
San Ángel, Barrio Mágico Turístico

San Ángel es uno de los barrios más pintorescos y con mayor tradición en la Ciudad de México. Ubicado al sur de la capital, este lugar conserva un ambiente típico mexicano, con sus antiguas construcciones, jardines y plazoletas que transportan a los visitantes a épocas pasadas. En sus años dorados, San Ángel fue un refugio de descanso para las familias adineradas del Porfiriato, y aún hoy en día mantiene ese aire de elegancia y exclusividad.
Los orígenes de este barrio se remontan a la época colonial, cuando se fundó el Convento del Carmen. Este complejo se extendía desde lo que hoy es la Avenida de los Insurgentes hasta el Templo de San Jacinto. Los frailes carmelitas que habitaban el convento poseían amplias huertas de donde obtenían alimentos y que les permitieron acumular una gran riqueza.
Con estos recursos, construyeron edificaciones sólidas y de gran belleza, muchas de las cuales han llegado hasta nuestros días. Posteriormente, durante el mandato de Porfirio Díaz, algunas de las familias más adineradas de la capital adquirieron terrenos en esta zona y construyeron villas campestres. En aquel entonces, San Ángel estaba en una de las zonas más apartadas de la Ciudad de México, lo que lo convertía en un lugar ideal para el descanso y la recreación.
Qué visitar en el Barrio de San Ángel
Gracias a su desarrollo histórico y arquitectónico, San Ángel es un barrio lleno de casonas y edificios elegantes, que combinan las influencias francesas del Porfiriato con los elementos tradicionales de la arquitectura mexicana. A pesar del crecimiento urbano de la Ciudad de México, San Ángel ha logrado conservar su esencia y tradiciones, además de un ambiente que aún mantiene un aire de tranquilidad y vida provincial.
Los visitantes de San Ángel encontrarán una gran variedad de atractivos, desde su arquitectura colonial hasta la belleza de sus jardines y plazoletas. Entre los sitios más destacados está la Casa del Risco, un centro cultural que alberga una colección de arte y una fuente espectacular que mezcla decoraciones asiáticas con elementos tradicionales mexicanos. Además, el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo permite conocer el lugar donde estos grandes artistas mexicanos vivieron y crearon parte de su obra.
Otro sitio imperdible es el Bazar del Sábado, un mercado popular donde los artesanos y artistas locales exhiben y venden sus creaciones. Este colorido mercado es una excelente oportunidad para adquirir piezas únicas de artesanía mexicana, joyería, textiles y pintura. Además, en los alrededores se encuentran cafeterías y restaurantes con terrazas al aire libre, donde se puede disfrutar de una deliciosa comida mientras se observa el bullicioso ambiente del bazar.
Cómo llegar al Barrio de San Ángel
San Ángel cuenta con varias vías de acceso, lo que facilita su llegada desde distintas partes de la ciudad. Se puede acceder a través de la Avenida Revolución, la Avenida Insurgentes, la Avenida Universidad, la Avenida Miguel Ángel de Quevedo y la Avenida Altavista. Además, es posible utilizar el transporte público, como la línea 1 del Metrobús, que tiene paradas cercanas, o la línea 3 del metro, con estaciones próximas a la zona.
Actividades y eventos en San Ángel
San Ángel es un barrio con una rica vida cultural y festiva. Dos de los eventos más importantes del año son la Feria de las Flores y la Fiesta de la Virgen del Carmen. La Feria de las Flores, que se celebra del 9 al 24 de junio, llena las calles de coloridas exhibiciones florales, danzas, música y eventos culturales. Por otro lado, el 16 de julio se lleva a cabo la Fiesta de la Virgen del Carmen, con procesiones y celebraciones religiosas en honor a la patrona del barrio.
Además de estos eventos, San Ángel es un excelente lugar para pasear a pie. Sus calles empedradas y callejones invitan a explorar cada rincón, descubriendo bellas casonas, galerías de arte y pequeños cafés con encanto. También se recomienda visitar la Ex Hacienda Goycochea y la Calle Altavista, dos sitios emblemáticos que reflejan el esplendor de la época colonial y porfiriana.
Atractivos turísticos cercanos a San Ángel
San Ángel se encuentra en una ubicación privilegiada, rodeado de otros barrios y sitios de interés en la Ciudad de México. A pocos minutos de distancia está Coyoacán, otro barrio histórico que destaca por su ambiente bohemio, sus museos y su vibrante vida cultural. En Coyoacán, se pueden visitar lugares icónicos como la Casa Azul de Frida Kahlo, el Museo Nacional de Culturas Populares y la Plaza Hidalgo, donde los visitantes pueden disfrutar de antojitos tradicionales como churros y esquites.
Otro atractivo cercano es el Jardín del Arte de San Jacinto, donde cada fin de semana los artistas locales exhiben sus obras en un ambiente al aire libre. También se puede visitar el Pedregal de San Ángel, una zona natural formada por antiguas erupciones del volcán Xitle, que hoy es un espacio de preservación ecológica y de gran belleza paisajística.
Por otro lado, muy cerca de San Ángel se encuentra la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuyo campus central es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí, los visitantes pueden admirar el impresionante mural de Juan O’Gorman en la Biblioteca Central, pasear por el Espacio Escultórico o disfrutar de una función en la Sala Nezahualcóyotl.
San Ángel es, sin duda, un barrio que ofrece una combinación perfecta de historia, arte y tradición. Su ambiente pintoresco, su rica oferta cultural y su gastronomía lo convierten en un destino imprescindible para quienes desean conocer la esencia de la Ciudad de México.
Comments (0)