El agroturismo, una modalidad que invita a los viajeros a experimentar la vida rural y…
Cuajimalpa, Barrio Mágico Turístico

Ubicado en la parte oeste de la Ciudad de México, Cuajimalpa es un barrio que aún conserva un aire limpio y fresco, en contraste con el resto de la capital. Sus calles en declive reflejan su topografía caprichosa, lo que lo convierte en un lugar singular dentro de la ciudad. Su ritmo de vida actual es acelerado, un marcado contraste con la tranquilidad que lo caracterizaba hace cincuenta años.
El nombre original de Cuajimalpa era Cuauhximalpan, que en náhuatl significa “sobre las astillas de madera”. Este nombre se relaciona con las actividades de sus primeros habitantes, quienes eran talladores de madera y leñadores. Hasta 1437, formó parte del señorío tepaneca de Azcapotzalco, hasta que fue conquistado por los mexicas. Tras la llegada de los españoles, se le denominó San Pedro Cuauhximalpan.
Durante el virreinato, sus habitantes continuaron dedicándose a la carpintería y la extracción de carbón, así como a la ganadería y la agricultura. En el siglo XVII, los frailes carmelitas construyeron el convento conocido como Santo Desierto de Nuestra Señora del Carmen de los Montes de la Santa Fe.
Lugares para visitar en Cuajimalpa
Uno de los puntos de partida ideales para explorar Cuajimalpa es la Avenida Juárez, la vía pública más antigua del barrio, que conecta la carretera México-Toluca con el centro de Cuajimalpa. En la esquina con la calle Coahuila, los visitantes pueden admirar bellas casas típicas. Luego se encuentra el Jardín Hidalgo, la plaza principal del barrio, que ofrece un ambiente fresco y tranquilo con bancas para el descanso y dos glorietas. Una de ellas alberga un quiosco adornado con pájaros que revolotean alrededor.
Cerca del Jardín Hidalgo está el Foro Pedro Infante, que rinde homenaje al ídolo del cine mexicano, quien filmó en Cuajimalpa la película Vuelven los García. A poca distancia, se encuentra la Parroquia de San Pedro Apóstol, un templo de estilo neoclásico con una fachada de tezontle rojo y dos torres de campanario. En su interior, se pueden admirar hermosas pinturas al óleo en los muros laterales, así como diversas representaciones de santos y vírgenes a lo largo del crucero.
Otro sitio de interés es el Desierto de los Leones, una extensa zona boscosa que además de proporcionar oxígeno a la ciudad, es un destino ideal para el ecoturismo. Allí se ubica el Ex Convento Carmelita, actualmente convertido en el Museo Bicentenario, que exhibe fotografías de la Cuajimalpa antigua y una maqueta del convento.
Cómo llegar a Cuajimalpa
Para llegar a Cuajimalpa, se pueden utilizar varias rutas viales, como la carretera México-Toluca, la Prolongación Paseo de la Reforma, la Avenida Vasco de Quiroga y la autopista Chamapa-La Venta. Además, el transporte público cuenta con diversas rutas de autobuses RTP, como las líneas 4, 5, 76 y 80.
Actividades en Cuajimalpa
Dentro del Ex Convento Carmelita, se encuentra el Museo Zapata, donde se recrea un cuartel revolucionario y se exhiben fotografías del Caudillo del Sur, junto con frases emblemáticas de Emiliano Zapata. Este museo también cuenta con una exhibición que recrea un campamento zapatista y un tianguis de la época revolucionaria, además de una colección de rifles tipo Máuser.
Otra parada recomendable es en el kilómetro 23.5 de la carretera México-Toluca, donde se venden fresas con crema en un local con más de 40 años de tradición.
Cuajimalpa hoy
En la actualidad, Cuajimalpa combina tradición con modernidad. A pesar del crecimiento urbano y la llegada de modernos desarrollos, sus habitantes mantienen vivas muchas costumbres y festividades tradicionales. La feria anual de San Pedro Apóstol es un ejemplo de ello, reuniendo a familias enteras en celebraciones llenas de música, danzas y gastronomía típica.
Sus mercados locales también son puntos clave para conocer la auténtica vida del barrio. El mercado de Cuajimalpa ofrece una gran variedad de productos frescos, desde frutas y verduras hasta antojitos tradicionales como tlacoyos y quesadillas hechas a mano.
Con su historia, arquitectura, naturaleza y gastronomía, Cuajimalpa se mantiene como un destino imperdible dentro de la Ciudad de México, ofreciendo a sus visitantes una combinación de tradición y modernidad.
El potencial turístico de Cuajimalpa
El Barrio de Cuajimalpa no solo es un destino encantador por sí mismo, sino que también cuenta con varios atractivos turísticos en sus alrededores que vale la pena visitar. Uno de los más destacados es el Parque Nacional Desierto de los Leones, una vasta área boscosa ideal para el ecoturismo, senderismo y ciclismo de montaña. Dentro de este parque se encuentra el Ex Convento del Desierto de los Leones, un sitio histórico y místico que ofrece exposiciones, recorridos y eventos culturales.
A pocos kilómetros, en Santa Fe, se localiza el Parque La Mexicana, un moderno espacio verde con lagos artificiales, áreas para picnic, ciclovías y restaurantes de alta calidad. Para quienes buscan una experiencia cultural, el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental en la Segunda Sección de Chapultepec es una excelente opción, con exposiciones interactivas sobre la biodiversidad. Asimismo, se puede visitar el Centro Santa Fe, el centro comercial más grande de América Latina, con una amplia oferta de tiendas, restaurantes y entretenimiento.
Finalmente, para un contacto más cercano con la naturaleza, el Parque Ejidal San Nicolás Totolapan es perfecto para el camping y la observación de flora y fauna. Estos destinos convierten a Cuajimalpa en un punto estratégico para disfrutar tanto de la historia como de la modernidad.
Comments (0)