• Blog
  • Que son los Barrios Mágicos
  • Barrios por alcaldía
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Barrios Mágicos de la Ciudad de México
Menu
  • Blog
  • Que son los Barrios Mágicos
  • Barrios por alcaldía
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Barrios Magicos de Coyoacan › Barrios Magicos de la Ciudad de Mexico › Coyoacán, Barrio Mágico Turístico

Coyoacán, Barrio Mágico Turístico

coyoacán interno

sYqUPjOef8 No Comment     Barrios Magicos de Coyoacan, Barrios Magicos de la Ciudad de Mexico

La palabra náhuatl “coyoacán”, significa “lugar de coyotes”. En los tiempos prehispánicos, este sitio era el hogar de muchos de estos animales, justamente en las cuevas del vasto paraje denominado como El Pedregal. La Villa de Coyoacán, fue fundada por los conquistadores españoles en 1521, justo en donde antes se levantara un importante señorío de los tepanecas, tres siglos atrás. Mucho tiempo después, en 1934, el centro de Coyoacán es declarado como Zona Típica y Tradicional,

Valía que es reforzada por la UNESCO en 1990, cuando declara a este Barrio Mágico Turístico, como Zona de Monumentos Históricos. Como quiera que sea, si hay algo que caracteriza a este barrio capitalino, es su enorme riqueza histórica y cultural, además de su relevante oferta de servicios. Un ejemplo de ello lo tenemos en su centro histórico, el cual ostenta elegantes inmuebles, edificios sacros plazas hermosas, jardines, y una popular plaza comercial. 

Qué visitar en el Barrio de Coyoacán

Coyoacán es una de las áreas de la Ciudad de México en donde más se hace patente la heredad colonial que tiene la urbe capitalina. Y es que, de ser solo un pueblo más ubicado en la periferia de la ciudad, actualmente se halla integrado por completo a la misma, pero sigue preservando todavía su ambiente tradicional, su mexicanidad inherente. Lo anterior, aunado a sus encantadoras plazas, casonas y calles, ha sido cautivador para muchos artistas y literatos, que han hecho de este Barrio Mágico Turístico su lugar se residencia.

De allí que en general, Coyoacán desprenda un permanente aire de intelectualidad que se agradece y se disfruta. Los orígenes de Coyoacán se remontan a los días prehispánicos, puesto que allí se levantaba una población indígena ubicada a las orillas de uno de los lagos que por aquel entonces cubrían la mayor parte del Valle de México. No obstante, el lugar cobró mayor importancia poco después de la Conquista, puesto que, durante el tiempo que tomó la reconstrucción de lo que hoy es el Centro Histórico de la ciudad, la capital de la Nueva España, de manera interina, fue establecida en Coyoacán.

Con el transcurso del tiempo, Coyoacán se convirtió en un sitio de descanso, en especial durante los fines de semana, para las familias más adineradas de la capital. No fue sino hasta el siglo XX, cuando este sitio dejó de ser una comunidad rural, para integrarse de lleno a la dinámica de la Ciudad de México. Paulatinamente ha devenido uno de los barrios más tradicionales de la capital mexicana.

Hoy en día, recorrer Coyoacán es una verdadera delicia, puesto que, al transitar por calles como Francisco Sosa, se puede percibir el plácido ambiente que aún caracteriza a esta zona de la ciudad, con sus construcciones pintadas de alegres tonos, sus cafés en donde se charla acerca de arte o de poesía, sus varios centros culturales, abiertos para todo el público y todos los detalles que hacen de este mágico barrio una alternativa insuperable para un paseo de fin de semana.

Cómo llegar a Coyoacán

Las vías de acceso más importantes a Coyoacán son la Avenida Universidad, Avenida México, Avenida Insurgentes, el Circuito Interior de Ciudad Universitaria y el Canal de Miramontes. En lo tocante al transporte público recomendado, tenemos a las líneas 2, 3 y 7 del metro, la línea 1 del metrobús y el tren ligero, entre algunas opciones más.

Información acerca del Barrio de Coyoacán

Uno de los sitios más recomendables para conocer en el marco de un recorrido por Coyoacán, es la Parroquia de San Juan Bautista. Fue construida en 1528 y con ello fue de las primeras que aparecieron en la Nueva España. Tiene una fachada sencilla y sobria trabajada en cantera, un soberbio campanario de cuatro cuerpos y una fuerte torre octagonal.

Actividades a realizar en el Barrio de Coyoacán 

De entre tanto que tiene para ofrecer Coyoacán, recomendamos visitar la Casa del Indio Fernández. Se ubica detrás de un muro de roca volcánica en una de las calles menos transitadas de este barrio mágico. Por muchos motivos es una de las construcciones del siglo XX más interesantes de toda la Ciudad de México. Allí, los visitantes pueden observar una vasta colección de fotografías del cine de la época de oro en México y muchos otros objetos relacionados con la vida del cineasta y actor Emilio Indio Fernández. {{Ubicación de Coyoacán, Barrio Mágico Turístico}}

  • coyoacán calles
  • coyoacán iglesia
  • coyoacán plaza

Related Articles

CASABAKAL y una gran experiencia de Bacalar
San Angel, Barrio Mágico Turístico1
San Ángel, Barrio Mágico Turístico
Mixquic, Barrio Mágico Turístico1
Mixquic, Barrio Mágico Turístico

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Departamentos en renta en Bacalar

Maiz Azul Restaurante Bacalar


Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >

BARRIOS MÁGICOS DE LA CDMX

México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Barrios Mágicos de la CDMX por alcaldía
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
Todos los derechos reservados © Barrios Mágicos de la Ciudad de México