Skip to content

San Agustín de las Cuevas, Barrio Mágico Turístico

San Agustín de las Cuevas, ubicado en la delegación Tlalpan de la Ciudad de México, es conocido como “el pequeño Vaticano” debido a la gran cantidad de seminarios, conventos, sanatorios y hospitales que se construyeron en la zona, así como la presencia de la Universidad Pontificia. Su historia se remonta a la época prehispánica, cuando un grupo de aldeanos estableció la ciudad de Cuicuilco en las faldas del Ajusco entre los años 1500-1200 a.C. Posteriormente, durante el periodo virreinal, la comunidad de San Agustín de las Cuevas se convirtió en la cabecera de Tlalpan. El nombre “las Cuevas” proviene de las cavidades formadas por la erupción del volcán Xitle.

En el siglo XIX, Tlalpan tuvo un papel relevante en la historia de México. En 1815, José María Morelos y Pavón estuvo cautivo en la región antes de ser trasladado a Ecatepec para su ejecución. En 1827, la zona fue declarada capital del Estado de México y entre 1828 y 1830 albergó la Casa de Moneda. Con la llegada de la modernidad en 1869, se introdujeron los trenes de vapor, y en 1900 se inauguró un tranvía eléctrico que conectaba el Zócalo con Tlalpan en menos de una hora. Durante la Revolución Mexicana, la cercanía con Morelos facilitó la participación de Tlalpan y sus pueblos en el movimiento revolucionario.

Atractivos Turísticos en San Agustín de las Cuevas

La Plaza de la Constitución

El corazón de San Agustín de las Cuevas es la Plaza de la Constitución. Construida en 1872, cuenta con un jardín y un quiosco con techumbre cónica. Las bancas tradicionales que adornan el lugar fueron financiadas por los vecinos en 1934. En una de sus esquinas se encuentra el árbol de los ahorcados, donde fueron ejecutados algunos habitantes de Tlalpan que se opusieron al imperio de Maximiliano de Habsburgo.

Parque Juana de Asbaje

Inaugurado en 1999 en el sitio donde antes se encontraba el Sanatorio Psiquiátrico Floresta, este parque destaca por su pórtico decorado con murales que narran la historia de Tlalpan. Es un lugar ideal para caminar y apreciar el arte local.

Mercado La Paz

Detrás del Palacio Municipal se encuentra el Mercado La Paz, con más de un siglo de historia. Su arquitectura combina cantera gris de San Andrés Totoltepec, tabique de Tlalpan y madera de comunidades del Ajusco, reflejando la colaboración de varias poblaciones en su construcción.

Templo y Convento de San Agustín

Construidos por los franciscanos en la segunda mitad del siglo XVI, estos edificios religiosos son un testimonio del pasado colonial de la región. Destacan por su arquitectura y su importancia histórica dentro de la comunidad.

Capilla de la Virgen del Rosario

Este templo sobresale por su hermoso retablo de estilo barroco plateresco. Además, su sacristía llama la atención por sus ventanas, lavamanos de talavera, viguería y un lienzo que representa a la Sagrada Familia.

Cómo Llegar a San Agustín de las Cuevas

Las principales vías de acceso a este Barrio Mágico son el Periférico, la Autopista México-Cuernavaca, la Calzada de Tlalpan, la vía Picacho-Ajusco y Viaducto Tlalpan. En cuanto al transporte público, las opciones incluyen la Línea 1 del Metrobús, la ruta 1 del microbús desde Izazaga hasta el Centro de Tlalpan y el Tren Ligero hasta la estación Estadio Azteca, desde donde se puede tomar un taxi.

Eventos Memorables en San Agustín de las Cuevas

Uno de los acontecimientos sociales más recordados en San Agustín de las Cuevas fue la boda de María Félix y Jorge Negrete en 1952. La ceremonia, realizada en la Finca de Capitato, en la esquina de Allende y Matamoros, fue considerada la “boda del siglo” y reunió a figuras del cine mexicano como Antonio Badú, Pedro Armendáriz, Tito Guízar y Emilio “El Indio” Fernández.

Actividades y Lugares Imperdibles

Comercios Tradicionales

San Agustín de las Cuevas conserva algunos comercios tradicionales que vale la pena visitar. Entre ellos destacan:

Cantina La Jalisciense, un clásico de la zona.

Restaurante Quinta Ramón, ubicado en una antigua y elegante construcción.

Farmacia de Triunfo de la Libertad y Congreso, que parece haberse detenido en el tiempo.

Casco de la Antigua Hacienda de Tlalpan, actualmente adaptado como restaurante.

Atractivos Cercanos

San Agustín de las Cuevas está rodeado de varios sitios de interés en Tlalpan y sus alrededores. A poca distancia se pueden visitar:

El Bosque de Tlalpan, ideal para caminatas y contacto con la naturaleza.

Parque Nacional Cumbres del Ajusco, perfecto para senderismo y ecoturismo.

La Ruta de los Conventos en Morelos, con construcciones religiosas de gran valor histórico.

El Centro de Tlalpan, con calles empedradas, cafés y museos que reflejan la historia y tradición de la zona.

San Agustín de las Cuevas es un destino ideal para quienes buscan historia, arquitectura y tradición en un entorno tranquilo dentro de la Ciudad de México. Su pasado, sus construcciones y sus actividades culturales lo convierten en un punto de interés obligado para los amantes del turismo histórico y cultural.

{{Ubicación de San Agustín de las Cuevas, Barrio Mágico Turístico}}

San Agustín de las Cuevas, Barrio Mágico Turístico

Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top